miércoles, 23 de julio de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

El Soplao, «la Capilla Sixtina de la Geología» y «capital mundial del ámbar», celebra su 20 aniversario muy cerca de alcanzar los 4 millones de visitantes

Por Redacción
23 de julio de 2025
en Cantabria

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha visitado hoy la cueva de El Soplao con motivo del 20 aniversario de su apertura al público en julio de 2005, efeméride que llega cuando la «Capilla Sixtina de la Geología» y «capital mundial del ámbar», tal y como la ha definido la jefa del Ejecutivo, está muy cerca de alcanzar los 4 millones de visitas (3.871.5055 al cierre de 2024).

Aprovechando esta celebración, Buruaga ha invitado a cántabros y visitantes a «redescubrir» la cueva a través de la renovada y ampliada vía ferrata de la mina de La Florida -parte de la cual ha recorrido en su visita- y ha anunciado que en otoño se retomarán los recitales de artistas consolidados para aportar «nuevas experiencias únicas» y potenciar, aún más, la «imagen referente» que El Soplao se ha ganado en Europa.

Según ha detallado, en estos momentos se está trabajando en la confección del cartel y en otras líneas de actuación para que esta «joya única en el mundo» siga sumando atractivos y reforzando la apuesta por un turismo de calidad, sostenible, de alto valor añadido, desestacionalizado, respetuoso con los recursos naturales y generador de riqueza y empleo, que es el modelo que defiende su Gobierno.   

Entre otras cuestiones, la presidenta ha apuntado que se van a reforzar las exploraciones e investigaciones sobre el ámbar en colaboración con las universidades de Cantabria, Barcelona, Complutense de Madrid y Almería, con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre las bioinclusiones y avanzar en la indagación paleontológica.

En este sentido, ha explicado que ya se han topografiado 24.265 metros cuadrados -la distancia que separa Santander de Torrelavega- y ha asegurado que aún queda «mucho y bueno por descubrir» en las profundidades de El Soplao.

Por otro lado, ha garantizado que el Gobierno se va a volcar en la promoción de la cueva, que pronto tendrá una nueva imagen corporativa, y en exprimir el potencial que ofrece la colaboración público-privada para generar nuevos estímulos e incentivos en las visitas.

Medidas

La jefa del Ejecutivo ha aprovechado su presencia en la cueva para repasar algunas de las iniciativas desplegadas en los últimos años. Medidas como la consecución del certificado AENOR de accesibilidad universal, los nuevos accesos a la cueva por Valdáliga y Puentenansa, la mejora de la iluminación, la instalación de paneles solares o los cargadores para vehículos eléctricos.

Asimismo, ha destacado que en abril se habilitó el nuevo recorrido en la antigua mina de La Florida, donde se encuentra la única vía ferrata subterránea que hay en España y una de la dos que hay en Europa. Se trata de un itinerario de 2,5 kilómetros por galería minera, que tiene una duración de aproximadamente 3,5 horas y que incluye descuelgues, dos tirolinas y un puente tibetano.

En relación a esto, Buruaga ha adelantado que próximamente se va a ejecutar una salida de emergencia por la bocamina de Cereceo para garantizar la plena seguridad de los usuarios de este nuevo recurso que se suma a las dos visitas tradicionales que son «seña de identidad» de El Soplao, como son el tren minero y la visita epeleológica.

«El Soplao seduce, cautiva y embruja», ha dicho la presidenta de este activo turístico que en 2024 recibió más de 225.000 visitas, cifra superior a la registrada por los palacios madrileños de El Pardo y de Aranjuez juntos.

Y, de cara al futuro, se ha mostrado convencida de que el número de visitantes seguirá creciendo gracias a las actuaciones que se están poniendo en marcha, al igual que la fortaleza de El Soplao como «estandarte» de la oferta turística de calidad y sostenible de Cantabria y como polo de dinamización de la comarca Saja-Nansa.

María José Sáenz de Buruaga ha estado acompañada en su visita por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad; la directora general de Turismo, María Saiz; los alcaldes de Valdáliga, Lorenzo González; de Rionansa, José Miguel Gómez, y de Herrerías, Ramón Cuesta; el director de El Soplao, Gustavo González, y, en representación de Turismo del Nansa, la empresa adjudicataria de la gestión, de El Soplao, el presidente, Juan de Miguel, y el director de Explotación, Jaime Mcclenan.

Related Posts

Nacional

Noelia Núñez, diputada del PP, dimite de todos sus cargos después de la polémica por su currículum

23 de julio de 2025
Santander

Laura Velasco: “La paralización de las obras de los Jardines de Piquío demuestran la nula capacidad del equipo de Gobierno para finalizar proyectos a tiempo”

23 de julio de 2025
Cultura

Inmaduros

23 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

Noelia Núñez, diputada del PP, dimite de todos sus cargos después de la polémica por su currículum

23 de julio de 2025

Laura Velasco: “La paralización de las obras de los Jardines de Piquío demuestran la nula capacidad del equipo de Gobierno para finalizar proyectos a tiempo”

23 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

Noelia Núñez, diputada del PP, dimite de todos sus cargos después de la polémica por su currículum

23 de julio de 2025

Laura Velasco: “La paralización de las obras de los Jardines de Piquío demuestran la nula capacidad del equipo de Gobierno para finalizar proyectos a tiempo”

23 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

Noelia Núñez, diputada del PP, dimite de todos sus cargos después de la polémica por su currículum

23 de julio de 2025

Laura Velasco: “La paralización de las obras de los Jardines de Piquío demuestran la nula capacidad del equipo de Gobierno para finalizar proyectos a tiempo”

23 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD