El tercer proyecto de nuevos Campos de Sport del Sardinero ha sido presentado por el Presidente del Real Racing Club, Manolo Higuera y por el máximo propietario de la sociedad y Presidente de la Fundación, Salvador Ceria.
Personalmente sin afirmarme al completo todavía me parece muy bonito. Al que de entrada veo un problema de funcionamiento; y es el soterramiento de las plazas de aparcamiento, no sé si en el mismo número de ahora en superficie, tapadas por una zona verde, por cierto, de estética perfecta.
Hasta ahora sabemos que el proyecto ha sido encargado por la actual propiedad y directiva del Club. Por lo que creemos actúan con pólvora ajena. Ya que la propiedad del estadio es municipal. Ahora bien, la alcaldesa Gema Igual, a preguntas de los periodistas, ha señalado, no estar ni a favor, ni en contra del proyecto. Simplemente no le conoce a fondo, por lo que tendría que estudiarlo, afirmó, para opinar. Cuando tras la presentación pública, se lo envíen decidirá junto a sus colaboradores.
Lo pasos a seguir ahora por la cúpula racinguista, aportando las manifestaciones de Ceria, asegurando que los estamentos públicos no tendrían que poner un euro, ya que se autofinanciaría bajo, al parecer, la responsabilidad de la SAD, abriría la posibilidad. Pasos insalvables, para que el proyecto salga adelante tendrá mucha decisión la política local y regional. Primero que el Grupo Popular con mayoría absoluta en el Consistorio acepte la propuesta. Pero he aquí la duda, Los Populares, lo mismo que les ha ocurrido al PSOE en el ámbito nacional con el tema taurino, no se atreven a tomar decisiones en solitario, ya que en sus senos hay división de opiniones. Todo esto obedece, principalmente a que los dos proyectos anteriores estuvieron auspiciados por constructores, Santiago Díaz y promotores, Grupo Pitma. Provocando opiniones bastante generalizadas, por parte de una parte de la ciudadanía, entendiendo, en opiniones en voz alta, que respondía a intereses económicos de sus propietarios y no pensando en el equipo y su afición. En este caso, Sebastián Ceria, máximo accionista; uno de los mejores matemáticos internacionales, creador de un sistema bancario que terminó haciéndole multimillonario en dólares, Casado con una cántabra y con declaradas intenciones filantrópicas, algunas de ellas a través del Racing. Es de suponer con menos intenciones economicistas, según los críticos habituales; o al menos se entiende por su profesión, de modo solo personal. Cierto es que el club se revalorizaría. Por otro lado también tendrá en contra a esos que opinan que el proyecto no es necesario. Incluso a muchos de ellos, les puede parecer arquitectónicamente aberrante
Por tanto se necesitaría de la aprobación municipal, aportando la licencia de obra. Y como los actuales Campos de Sport están sujetos al Plan de Ordenación Urbana de Santander, debería ser consensuado con el Gobierno de Cantabria.
Pasando, aparte de las zonas comerciales y verdes, a tener un recinto deportivo, si se lleva a cabo, con capacidad de casi treinta mil espectadores. En una palabra, un coliseo idóneo para la primera división. Ahora bien ¿Se volverá a desvanecer la posibilidad?. Con el paréntesis del triunfo contra el Málaga, hemos vuelto a caer en el desasosiego Después de la ilusión creada por los cuatro primeros encuentros ganados, manteniéndose, a pesar de todos los pesares en puestos de play off. A una media de casi dos goles por partido encajados, 16 en lo que llevamos de campeonato, por 18 a favor.
La verdad es que soy contrario a echar las culpas de los malos resultados de un conjunto solo al entrenador. Pero J.A.L tiene el máximo de papeletas culpables. Su sistema, con leves cambios de vez en cuando, que tan buenos resultados le dieron en los inicios de las dos últimas campañas, se transformaron al final en fracasos estrepitosos. En la 23-24 en los tres últimos partidos necesitaban solo un punto para promocionar, cerrado todo con el disgusto de Villarreal; en un encuentro contra un descendido. En la 24-25, con una ventaja de líder de once puntos con el inmediato seguidor, que también estaba en ascenso directo; al perder contra otro descendido, el Cartagena, se disipó toda opción y tuvimos que conformarnos con el play off. Donde el Mirandés le sacó los colores.
Ahora parece la misma escritura. José Alberto López es proclive a ese dicho castellano de “Sostenella y no enmendalla”. Sigue adelantando la defensa y esta es rebasada por los contrarios. Incluso si como en el Molinón, contra el Sporting, los goles contrarios se produjeron con la retaguardia en el área propia. Se nota que la defensa no sabe bien cuál es su sitio.
A pesar de todo ello el míster asturiano manifestó hace alguna semana, cuando se le planteaba la situación, que entendía que había que mejorar atrás. Pero que no iba a claudicar su estrategia. Por tanto con este panorama, y si se quieren tener opciones, esta campaña es importantísima un cambio de dirección. Pues los buenos jugadores si no se asciende van a preferir salir del equipo. Con lo que se va a tener que empezar de nuevo. Para tener la necesidad de más años para conseguir objetivos. Por tanto, entendiendo los valores profesionales de J.A.L, si continúa al frente de la plantilla racinguista, solo a mi juicio, lo del ascenso es una quimera. Es difícil, siempre meter goles y eso que el Racing tiene los jugadores ideales, pero está claro que encajarlos, siempre es más sencillo.
 
			 
			




