Diario Digital controlado por OJD

"Gran pinchazo" del concierto estrella del Año Jubilar protagonizado por Enrique Iglesias

El cantante madrileño defraudó a miles de fans que pagaron no menos de 40 euros por seguir su actuación. El concierto terminó con una gran parte del público gritando "fuera, fuera y manos arriba esto es un atraco".

Enviar a un amigo
"Gran pinchazo" del concierto estrella del Año Jubilar protagonizado por Enrique Iglesias
16-07-2017

Enrique Iglesias protagonizó anoche en los campos de sport de El Sardinero, en un concierto que ha congregado a 25.000 personas, un éxito de público pero que acabó apenas 90 minutos después de que apareciera el cantante. En las redes sociales ya se expres el gra cabreo de miles de asistentes a un concierto que finalizó con un sonoro pitido por lo que entendieron una marcha intempestiva y sin despedirse del público. En esta línea, el cantante defraudó a miles de fans que pagaron no menos de 40 euros por verle en directo.

Enrique Iglesias estaba acompañado por siete músicos y dos cantantes femeninas en los coros, que le hicieron de "partenaire" en todas las canciones y aunque logró que inicialmente vibraran las miles de personas que acudieron al concierto, un final "inesperado" provocó las iras del público por lo que entendieron una falta de respeto al no despedirse y ofrecer un concierto de al menos dos horas de duración. Así, comenzó el concierto saliendo de la mitad de los campos de El Sardinero por una pasarela con cinta transportadora, y al ritmo de su último single, "Súbeme la radio", que enfervorizó a sus fans.

Aunque el espectáculo musical fue de gran nivel, no así el protagonismo de Enrique Iglesias que a juicio de muchos asistentes fue "decepcionante". El artista, vestido de negro y con una gorra gris,  cantó posteriormente "I like how it feels", "Duele" y "Bailamos".

"Bailamos" sonó dos veces, tras un bis del cantante, sobre el escenario que ocupaba toda la parte norte del campo de El Sardinero, y llegó el momento más emotivo de la noche con "Loco", para cuya interpretación Enrique Iglesias se trasladó a un plataforma situada en el centro del estadio con sus músicos.

"I like it" fue la última canción que dio a su público el artista, con globos lanzados entre la gente con las letras "ei" y con confetti, humo y ráfagas de pirotecnia que llenaron todo el escenario.

 

GRAN PITADA Y CRÍTICAS DEL PÚBLICO

Enrique Iglesias abandonó las tablas y la luz se hizo en los campos de sport de El Sardinero, con todo el público esperando a otras conocidas canciones del artistas como "Experiencia religiosa" o "Súbeme" de nuevo. Iglesias no volvió al escenario, lo que comenzó a provocar la indignación entre los miles de seguidores que comenzaron a pitar la ausencia del intérprete.

 

El público comenzó a abandonar los campos de El Sardinero quejándose de cómo había finalizado este único concierto del intérprete en España.  En este contexto de sentirse defraudados y engañados, los responsables de producción comenzaron a desmontar el escenario, mientras la gente comenzaba a expresar su irritación por el hecho de que el cantanbria se marchara a su hotel sin despedirse.

Fue a partir de ese momento cuando muchos empezaron a criticar su actuación e, incluso, gente comenzó a levantar sus manos gritando: "Manos arriba, esto es un atraco" o "fuera, fuera".

Según se ha señalado, el concierto del artista era uno de los principales del Año Jubilar Lebaniego, tras la presencia del francés Jean-Michel Jarre con el que se abrió en abril este acontecimiento religioso y cultural que tiene como epicentro el monasterio de Santo Toribio de Liébana, uno de los cinco lugares santos de la cristiandad.

 


 ANTERIOR

SU LLEGADA A CANTABRIA

El cantante Enrique Iglesias llega a Cantabria con un espectáculo nuevo y una puesta en escena única que estrenará mañana en los Campos de Sport de El Sardinero para celebrar el Año Jubilar Lebaniego.

El concierto estrella de la programación cultural organizada por el Gobierno de Cantabria para conmemorar el Año Santo será el único que el artista ofrezca en España dentro de su gira 'Sex and Love Tour' y también, el único que, de momento, está programado en Europa para este verano y otoño en el calendario de actuaciones  anunciadas en la web oficial de Iglesias, quien en septiembre retomará su tour por distintas ciudades de  Estados Unidos.

La exclusividad que ofrece el Año Jubilar Lebaniego de poder ver este verano a Enrique Iglesias en nuestro país supone "un valor añadido" a la programación diseñada por el Gobierno regional, ha subrayado el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín.

Para Martín, como titular de la Consejería de Turismo, organizadora del concierto a través de la Sociedad Regional Año Jubilar Lebaniego, la satisfacción es doble dado que, al ser el único concierto en España y en Europa, éste "ha creado una gran expectación fuera de nuestras fronteras, cumpliendo así nuestro máximo objetivo: promocionar Cantabria y el Año Santo y atraer a miles de visitantes este fin de semana a la región".

Más de 24.000 espectadores se darán cita mañana, en los Campos de Sport de El Sardinero para presenciar lo que promete ser una velada con muchas sorpresas y novedades. De ellos, el  60% procede de distintos puntos de España y del mundo. Muchos llegados desde las comunidades limítrofes a Cantabria como Castilla y León, País Vasco y Asturias y, también, se han vendido un gran número de entradas en Madrid y Comunidad Valenciana, especialmente. A Santander también han viajado para asistir al concierto público procedente de distintos puntos de Europa, además de Israel, Estados Unidos y México.

Estreno de escenario y de directo en España de 'Súbeme la radio'

El artista madrileño interpretará por primera vez en directo en España su 'hit' del verano 'Súbeme la radio', además de sus últimos temas y algunos éxitos de su repertorio.

Entre las novedades del Gran Concierto del Año Jubilar Lebaniego que Enrique Iglesias protagonizará mañana, a partir de las 22,30 horas, destaca la expectación que supondrá el estreno de una nueva puesta en escena dentro de su tour.

El espectáculo contará con 1.200.000 vatios de iluminación y 400.000 de sonido. Para su  montaje han participado 250 operarios y otras 250 personas se encargan de las labores de producción, la mayor que el cantante ha presentado en España hasta la fecha.

Las excepcionales dimensiones del escenario y puesta a punto de todos los detalles técnicos que lleva consigo el espectáculo a estrenar han hecho necesaria la participación de este medio millar de trabajadores. Un total de 60 trailers han transportado todo el material necesario para el concierto (30 para trasladar solo el material del escenario).

La voz de temas como 'Bailando' 'El Perdón', 'Duele corazón', 'Loco' o 'Cuando me enamoro' ha vendido más de 150 millones de discos en sus 22 años de carrera, en los que se ha convertido en uno de los artistas latinos  más influyentes, reconocidos y premiados.

Diez giras mundiales, 2,5 billones de reproducciones de su vídeo 'Bailando', dos Récords Guiness en streaming en varios países de Europa y América y 26 canciones número 1 en la lista Billboard  son algunas de las cifras que acompañan el éxito del artista.

Fan Zone 40 Principales

En las inmediaciones del campo de fútbol (pasado el perímetro de seguridad para el que se requiere la entrada) se habilitará una Fan Zone de los 40 Principales  y patrocinadores con música, hostelería y actividades, desde primera hora de la tarde.
Además de la carpa de los 40 Principales, que estará amenizada por el Dj J.L García, se podrán visitar otros espacios como los de la Sociedad Año Jubilar Lebaniego, Numar Motor o Carrefour.

La apertura de puertas del estadio será a las 20:30 horas y a partir de esa hora comenzará a sonar la música de Adrián García, DJ residente de Opium Barcelona y Grupo Costa Este, uno de los clubes españoles referentes a nivel internacional y uno de los grupos más grandes de España. El concierto comenzará a las 22:30.


Ante la gran afluencia de espectadores que se espera y los diferentes cortes de tráfico en las calles del entorno de El Sardinero, que se llevarán a cabo a partir de las 07:00 horas de la mañana, la organización recomienda el uso del transporte público. Para ello, los autobuses del TUS reforzarán ese día su servicio.

El perímetro de seguridad se activará a las 16:00 horas y sólo se podrá acceder con la entrada al concierto. Abarcará por el norte, hasta las calles Racing y San Agustín incluidas; por el este, hasta la Avenida de Pontejos; por el sur, hasta la calle Racing incluida; y por el oeste, hasta la calle Vega Lamera. 200 vigilantes privados a los que se suma el amplio dispositivo organizado por Delegación de Gobierno con la participación de los Cuerpos de Seguridad Nacionales y locales, junto con miembros de Protección Civil velarán por la seguridad de los asistentes.